Título de puesto: ANALISTA DE EPA REP - 50180463
Ubicación (Ciudad)
San Juan Miraflores, Lima
Misión
Analizar y realizar la evaluación técnica, planeación y las intervenciones de mantenimiento a los equipos EPA (Equipo de patios) de ISA Energia y sus clientes, así como participar en las pruebas técnicas y supervisión de nuevas instalaciones o modernización de equipos; con el propósito de asegurar la confiabilidad y disponibilidad del servicio de transmisión de energía; de acuerdo con la legislación vigente, las políticas, lineamientos, procedimientos y el sistema integrado de gestión de la empresa.
Principios culturales
- Apasionados con la excelencia
- Éticos siempre
- Somos un solo equipo
- Escuchamos con respeto y hablamos con claridad
- Hacemos posible lo imposible
- Primero la vida
Formación académica
- Pregrado en Ingeniería Eléctrica (Bachiller o Titulado)
- Pregrado en Ingeniería Mecánica Eléctrica (Bachiller o Titulado)
- Carreras afines
- Especialización en Gestión de Mantenimiento (deseable)
- Especialización en Gestión de Proyectos (deseable)
- Especialización en Sistema de Potencia y Alta Tensión (deseable)
- Especialización en Analítica e Inteligencia Artificial (deseable)
Experiencia laboral
- Cargo similar ( 3 - 5 > años )
- Mantenimiento y operación de equipos de patio de llaves de subestaciones (3 a 5 años)
- Mantenimiento, montaje y pruebas de equipos de sistemas eléctricos de potencia (3 a 5 años)
- Procesamiento de datos, implementación de proyectos de analítica ( 3 a 5 años)
Idiomas
- Suficiente/Capaz en Idioma Inglés
Habilitaciones
- Licencia de Conducir A1 (Indispensable)
Competencias técnicas
- Marco Regulatorio Y Normativo
- Mantenimiento de equipos eléctricos
- SAP R/3 (PM)
- Componentes físicos del sistema eléctrico
Responsabilidades del proceso
1. Programar las actividades de mantenimiento optimizando recursos y evaluar los riesgos de los activos y sistema para Mantener la confiabiabilidad y operatividad de los equipos de patio con costo, riesgo y desempeño.
2. Gestionar los recursos y ejecutar los mantenimientos preventivos y correctivos incluyendo las pruebas especializadas de los equipos de patio, como por ejemplo: Interruptores, transformadores, etc, para asegurar el correcto funcionamiento de los equipos, poder reportar su condición, alguna anomalía o la detección de fallas ocultas.
3. Gestionar la información de los avisos, órdenes y planes de trabajo y aplicar análitica de datos que permita detectar patrones de comportamientos de los equipos de patio para garantizar una toma de decisiones anticipada para la estrategia de mantenimiento, asegurar el cumplimiento de los mantenimientos y tomar acciones de mantenimientos correctivos en caso sea necesario.
4. Supervisar la calidad y la seguridad de la ejecución del mantenimiento de actividades propias y del outsourcing para asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad, procedimientos, recursos programados y culminación satisfactoria de las actividades.
Responsabilidades del proceso (Cont.)
5. Mantener y verificar el adecuado funcionamiento de los equipos de prueba necesarios para realizar las actividades de mantenimiento, esto incluye los equipos que estan incluidos en los controles metrológicos (calibración) para asegurar la calidad de las mediciones en las actividades ejecutadas, garantizando la vigencia de las certificaciones de calibración durante las auditorias.
6. Estructurar la información y aplicar técnicas de analítica de datos o inteligencia artificial que permita la detección temprana de fallas en los equipos,realizar pruebas especializadas y atender a los eventos en el sistema (alerta continua) para garantizar una atención rápida y oportuna al proceso de operación y mantenimiento de equipos para evitar incumplimiento a las normativas y pagos de multas y compensaciones y una propuesta de renovación de equipos (M6)
7. Realizar el análisis de eliminación causa riesgo (ECR) y revisión de MCC+ para definir acciones de mantenimiento y mejoras en los requermiento de ingreso de nuevos equipos para asegurar mejoras en los procesos de mantenimiento para cumplir los objetivos de Gestión de Activos.
8. Analizar técnicamente sobre los requerimientos de mantenimiento en la etapa inicial de creación de un proyecto POA, ampliaciones, nuevas concesiones y terceros para Evitar afectaciones negativas a las instlaciones existentes perdiendo la mantenibilidad, confiabilidad y disponibilidad de los equipos existentes. Sobre costos en la etapa inicial de operación por malas operaciones y evitar multas y penalidades.
9. Participar en todo el ciclo de vida del activo desde la creación, articulando con Proyectos y DGM para el desarrollo de la ingeniería, operando y manteniendo el activo con propuestas de mejoras para extender su vida útil (POA) y asegurar su dispocisión final, una vez que cumpla su ciclo de vida para Contribuir con la confiabilidad de las instalaciones, con criterios de toma de decisiones basado en el costo, riesgo y desempeño en todo el ciclo de vida del activo.
10. Proponer de acuerdo a la especialidad en EPA, definiciones de ingeniería, montaje, pruebas FAT y SAT, puesta en servicio y recepción de los nuevos equipos adquiridos por el departamento de transmisión y/o proyectos para asegurar la correcta operación de los equipos en la etapa de operación para evitar sobre costos, evitar multas y penalidades.
Disponibilidad para viajar:
Si
Aplica discapacidad para aspirante al cargo