COORDINADOR(A) DE OFICINA TÉCNICA DE EXPLOTACIÓN

Fecha: 28 abr 2025

Ubicación: CL

Empresa: Interconexion Electrica S.A. E.S.P.

Ubicación (Ciudad)

RUTA 25, KM 71.4 CALAMA. PEAJE CERRITOS BAYOS

Tipo de Contrato

INDEFINIDO

Misión

Apoyar la planificación, coordinación, evaluación y el control de todas las actividades del proceso a través de la gestión de la información técnica y administrativa relevante que permita lograr eficiencia operacional del área.

Formación académica

  • Construcción Civil
  • Ingeniería civil en obras civiles
  • Ingeniería en Construcción
  • Ingenierías afines

Formación académica (Flexibilización)

 

Conocimientos técnicos de obras viales y seguridad vial.

Conocimientos de programación y control de obras

Microsoft Office avanzado

Autocad nivel usuario

Conocimientos sobre Manual de Carreteras, normativa de calidad, ambiental y seguridad vial

Conocimiento en “Plan de Aseguramiento de la Calidad” (PAC)

Licencia conducir clase B.

Experiencia laboral (Flexibilización)

5 años en el mercado laboral

Al menos 3 años de experiencia comprobable en obras viales y administración de contratos.

Responsabilidades del proceso

  1. Dirigir el análisis de cumplimiento de los requisitos incluidos en las Bases de Licitación para apoyar al cumplimiento de los estándares establecidos en el contrato de concesión para la etapa de explotación.
  2. Gestionar la información técnica de la infraestructura de la concesión que permita mantener un banco actualizado de data para disponer la información de la ruta para el adecuado funcionamiento de los procesos y nuevos proyectos.
  3. Supervisar y gestionar el cumplimiento de los presupuestos asignados a cada área o proyecto, identificando desviaciones y tomando medidas correctivas para lograr la disponibilidad de recursos para el desarrollo de planes y proyectos, asegurando el cumplimiento del modelo de largo plazo.
  4. Examinar las diferencias entre los resultados reales y los esperados del proceso, identificando las causas subyacentes y proponiendo acciones correctivas para lograr la excelencia operacional del proceso.