Filial:  ISA INTERCOLOMBIA S.A.*** COL
Tipo de convocatoria: 
División de personal:  Medellín

Título de puesto:  COORDINADOR(A) PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL

Descripción: 

Ubicación

Medellín.

Tipo de Contrato

Fijo 1 año.

Misión

Coordinar integralmente la planeación, formulación e implementacion tecnica de proyectos de infrastructura social en ISA intercolombia, con visión de ciclo de vida, considerando los criterios asociados a costos, riesgos y desempeño, generando un impacto social positivo en las comunidades priorizadas en áreas de influencia 

Capacidades organizacionales/Habilidades

  1. Adaptabilidad/ Líder de Equipo
  2. Excelencia operacional/ Líder de Equipo
  3. Gestión del entorno y ambiente social/ Líder de Equipo
  4. Innovación y emprendimiento/ Líder de Equipo
  5. Orientación al cliente/ Líder de Equipo
  6. Trabajo en red/ Líder de Equipo
  7. Transformación digital/ Líder de Equipo

Formación académica

  • Pregrado en Ingeniería Eléctrica
  • Pregrado en Ingeniería Civil
  • Pregrado en Ingeniería Energética
  • Especialización en Energías Renovables (deseable)
  • Especialización en Temas asociados a Sostenibilidad
  • Especialización Gerencia de Proyectos
  • Especialización MBA
  • Carreras afines
  • Especializaciones afines

Formación académica (Flexibilización)

Experiencia laboral

  1. Gestión de Proyectos (5 - 8 años)
  2. Dirección o Coordinación de Proyectos O Procesos (3 - 5 años)

Idiomas

  1. Suficiente/Capaz en Idioma Inglés

Competencias técnicas

  1. Gestión de la productividad
  2. Gestion Administrativa y contractual de proyectos
  3. Estructuración, Planeación y ejecución de proyectos
  4. Gestion del entorno ambiental, social y predial

Responsabilidades del proceso

1. Diseñar, planificar y articular el modelo de desarollo de los Proyectos Sociales en ISA Intercolombia, con foco en soluciones fotovoltaicas, acueducto, dotacion, entre otros que permitan la habilitación de estos servicios en las comunidades donde tenemos presenci
2. Participar y ser proponente en espacios, definiciones y lineamientos estrategicos y/o corporativos relacionados con nuestra estrategia de impacto y sostenibilidad, alineando visiones y acciones de negocio con el modelo y desarrollo de los proyectos sociales.
3. Coordinar el desarrollo e implementación integral de los proyectos, con elpropósito de garantizar el cumplimiento en tiempo, calidad, costos y alcance, y asegurando el cumplimiento legal, la calidad técnica, el presupuesto, la gestión de los riesgos, la reputación organizacional, el impacto social y ambiental, y la satisfacción de las necesidades y expectativas de los grupos de interés.
4. Coordinar la identificación de necesidades y el relacionamiento y planes de trabajo con las comunidades, asegurando su participación activa en los proyectos, facilitando además la adherencia y pertenencia con las soluciones implementadas.
5. Gestionar la contratación y alianza con proveedores y contratistas para el desarrollo de los proyectos, haciendo seguimiento a la ejecución de los contratos, y garantizando los bienes y servicios necesarios y con oportunidad para cumplir con el cronograma acordado.
6. Liderar y gestionar el presupuesto asignado a cada proyecto, optimizando el uso de recursos y evaluando los criterios asociados a costos, riesgos y desempeño para asegurar la rentabilidad, la gestión con fiduciaria, la maximización de beneficios y la confiabilidad de los proyectos, con el enfoque estratégico de fortalecer la competitividad de la organización
7. Monitorear el cumplimiento de los indicadores definidos en cada etapa del proyecto, elaborar planes de accion y corrección con base en los resultados, y generar informes detallados sobre el estado y los resultados de los proyectos para la alta dirección, los financiadores y los entes regulatorios y de control que los requieran.
8. Construir relaciones sólidas con actores del entorno, con el fin de crear sinergias y aplicar mejores prácticas al modelo de proyectos sociales, hacer investigación de tendencias, generar alianzas y conexiones con la academia y gremios asociados etc.
9. Realizar el cierre y entrega de los proyectos a las comunidades, y garantizar un plan de monitoreo que permita la sostenibilidad de las soluciones en los territorios
10. Coordinar y articular el modelo con los procesos ambientales, seguridad y salud, prediales y sociales para asegurar la realización del proyecto, integrando lineamientos y acciones desde la etapa de la viabilidad, en etapa constructiva y en etapa de cierre y monitoreo.

Cargo teletrabajable:

Si.

Disponibilidad para viajar:

Si.

Conocimientos gestión de activos