Título de puesto: XM_ARQUITECTO(A) SOFTWARE - 50191625
Ubicación (Ciudad)
Medellín
Tipo de Contrato
Termino Indefinido
Rango salarial aproximado mensual
$ 6.908.000
El salario final será definido una vez culmine el proceso de selección y se dará a conocer al candidato finalista
Rango ingreso aproximado anual
$158.476.978
El salario final será definido una vez culmine el proceso de selección y se dará a conocer al candidato finalista
Misión
Analizar, diseñar y movilizar la adopción de prácticas de ingeniería modernas para asegurar la calidad, seguridad y entrega continua del software, a través de la alineación de las aplicaciones con los objetivos estratégicos del negocio, la colaboración entre equipos de trabajo y la mejora continua en todo el ciclo de vida del desarrollo del software.
Capacidades organizacionales/Habilidades
- Adaptabilidad/ Líder de sí mismo(a)
- Excelencia operacional/ Líder de sí mismo(a)
- Innovación y emprendimiento/ Líder de sí mismo(a)
- Trabajo en red/ Líder de sí mismo(a)
- Transformación digital/ Líder de sí mismo(a)
- Corresponsabilidad/ Líder de sí mismo(a)
Formación académica
- Programas profesionales (finalizado o estudiante en mínimo 7° semestre), tecnológicos o técnicos, asociados a Ingeniería de sistemas, ingeniería informática, ingeniería electrónica, telemática, telecomunicaciones o afines.
Experiencia laboral (Flexibilización)
Experiencia en arquitectura de software, arquitectura de soluciones y aplicaciones, arquitecturas SOA, API, microservicios, arquitecturas reactivas, preferiblemente en la nube.
Tiempo de experiencia:
Profesional/Estudiante mínimo 7° semestre: 1-3 años
Tecnología: 3-5 años
Técnica: 5-8 años
Idiomas
- B2 - Intermedio Alto en Idioma Inglés
Certificaciones
- DevOps Foundation
- Microsoft Azure Solutions Architect Expert (deseable)
- TOGAF (deseable)
- Certificaciones en metodologías ágiles (deseable)
Certificaciones (Flexibilización)
Las certificaciones son:
Deseables para Profesional/Estudiante mínimo 7° semestre, o Tecnología
Indispensables para Técnica
Competencias técnicas
- Arquitectura solución TI o TO
- Principios, estándares y gobierno de los dominios de la arquitectura empresarial
- Gestión servicios de tecnología (áreas de ITIL)
- Gestión información y su seguridad
- Seguridad de soluciones
- Elicitación de requisitos, historias de usuario, requisitos no funcionales
- Diseño e implementación de pruebas de atributos de calidad e información (integridad, cargue)
- Analítica e Inteligencia Artificial (IA)
- Conocimientos en metodologías agiles
- Lineamientos arquitectónicos (principios, patrones, tecnologías)
- Arquitectura en el dominio de aplicaciones
- Conocimiento en arquitecturas modernas enfocadas en la nube
- Conocimiento en tecnologías de interoperabilidad y escalabilidad
- Dominio de lenguajes de programación y herramientas de desarrollo modernas (deseables java, net, python)
Responsabilidades del proceso
1. Acompañar e implementar acciones de transformación y cambio de la gerencia de TI, promoviendo el uso de arquitecturas modernas y de buenas prácticas en alineación con la arquitectura empresarial, para cumplir los objetivos del negocio.
2. Identificar, analizar y definir tecnologías que apalanquen las necesidades del negocio y permitan la modernización del portafolio de aplicaciones y sus componentes, agregando valor al negocio para la toma de decisiones.
3. Participar en la construcción de arquitecturas de referencia AS-IS y TO-BE, que resuelvan las necesidades de integración de toda la tecnología de la organización.
4. Participar en la definición de las arquitecturas de referencia, lineamientos, estándares, guías de implementación, entre otras, que estandaricen y mejoren las prácticas en el ciclo de vida de las aplicaciones de la compañía.
5. Ejecutar acciones enfocadas en la escalabilidad, integrabilidad y sostenibilidad del modelo de arquitectura de datos e información de la organización, velando por que se haga un excelente uso de la información y de las soluciones/herramientas de datos en ambientes bigdata y bases de datos analíticas on premise y/o cloud.
6. Vigilar permanentemente el entorno y los ecosistemas digitales, identificando y referenciando tendencias y tecnologías emergentes, prácticas, metodologías, marcos de trabajo y nuevas posibilidades, evaluando su incorporación a la realidad de la organización y habilitando las nuevas capacidades en los procesos, personas y herramientas que contribuyan a mejorar el nivel de madurez tecnológica, la transformación digital y la vigencia técnica.
Responsabilidades del proceso (Cont.)
7. Realizar la medición, monitoreo, revisión, centralización y/o gestión de los indicadores (KPIS) y Objetivos y resultados claves (OKRs) asociados a la arquitectura, velando por su actualización permanente, analizando patrones e identificando tendencias, con el fin de gestionar de manera oportuna el cierre de las brechas frente a los objetivos y cumplimientos esperados.
11. Realizar actividades administrativas, técnicas o de gestión adicionales que complementen, amplíen o fortalezcan el alcance de sus objetivos acorde con la naturaleza del cargo.
12. Administrar y controlar las condiciones administrativas y técnicas de los contratos de bienes y servicios, así como la coordinación con las áreas responsables, de la supervisión en el seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable y jurídico de los contratos a su cargo.
13. Cumplir en los plazos establecidos, conforme con la normatividad establecida, la recolección, análisis y suministro de información de las obligaciones de reporte a Entes Externos de Vigilancia y Control y demás Autoridades competentes que sean de aplicación para XM.
14. Cumplir con la publicación de la información conforme a la normatividad emitida en relación con la Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, en los plazos establecidos, con la calidad, consistencia e integridad de ésta en lo que aplique a XM.
Responsabilidades del rol
- Asegurar el uso eficiente de los recursos que le fueron asignados.
- Concertar y monitorear los indicadores de la gestión integral en su equipo.
- Cumplir con las metas y cronogramas de trabajo acordados en el equipo, según las directrices organizacionales.
- Hacer que se utilicen en su equipo, los mecanismos disponibles para la innovación y el aprendizaje permanente.
- Participar del flujo de comunicación efectiva entre los miembros del equipo y ser proactivo en la búsqueda de la información requerida para lograr los resultados esperados.
- Participar en la identificación de los riesgos que pueda afectar el normal desarrollo de las actividades en su trabajo y cumplir con las medidas de administración establecidas.
- Ser actor participante de los procesos de cambio aprobados que involucren su equipo de trabajo.
- Ser proactivo en la búsqueda del desarrollo integral, personal y del equipo de trabajo.
Aplica discapacidad para aspirante al cargo